Logo Ecuadorian Political Economy Lab EPEL

Economía Política Que Abarca Todas Las Visiones

Fundado en 2020, el EPEL es una entidad privada, sin fines de lucro, sin afinidad política, dedicada a difundir documentos de investigación en Economía de académicos que buscan contribuir a la ciencia con la más alta rigurosidad.

El Laboratorio no se limita a escuelas de pensamiento u orientación metodológica. En este sentido, el EPEL toma el concepto original como Economía Política para abarcar todas las visiones. Así, los investigadores asociados estudian el sistema económico desde varias perspectivas, bajo la completa responsabilidad de ellos mismos. El Laboratorio apoya todas las publicaciones de sus asociados siempre y cuando no tengan un direccionamiento político de parte de los autores.

Objetivo EPEL

Aportar a la sociedad, academia y hacedores de política pública en general con investigaciones y documentos de trabajo en cuestiones económicas que prioricen la toma de decisiones basada en evidencia.

Investigadores Fundadores

Karla Arias

Candidata a PhD en Economía del Desarrollo por FLACSO-Ecuador. Doctorante en Ciencias Económicas por la Universidad de Perpignan Via Domitia (Francia). Magister en Ciencias Sociales con mención en Gobernanza Energética por FLACSO-Ecuador y Master en Ambiente, Economía y Política...
Ver perfil completo

Segundo Camino-Mogro

Director Nacional del Departamento de Investigación Económica de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador (SCVS) en Guayaquil e Investigador Asociado en la Escuela de Negocios ESAI. Master en Economía en la Universidad Complutense de Madrid
Ver perfil completo

Paul Carrillo-Maldonado

Ingeniero en Ciencias Económicas y Financieras de la Escuela Politécnica Nacional (EPN) y Licenciado de la Universidad Jean Monnet. Master en Economía con mención en Economía del Desarrollo (FLACSO) y candidato a Ph.D. en Economía del Desarrollo en el Programa Doctoral de FLACSO
Ver perfil completo

Lourdes Montesdeoca

Doctorante en Economía del Desarrollo de FLACSO-Ecuador, Master en Econometría Aplicada de la universidad de Monash y otra maestría en investigación de la FLACSO. Ha trabajado en las instituciones el Estado ecuatoriano más representativas como: Banco Central del Ecuador, Ministerio de Desarrollo Social...
Ver perfil completo

Jeaneth Torres-Olmedo

Candidata a Ph.D. en Economía del Desarrollo por FLACSO sede Ecuador, Máster en Economía con mención en Economía del Desarrollo (FLACSO), Ingeniera en Ciencias Económicas y Financieras de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), Diplomado en Planeación Financiera y Presupuestación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey...
Ver perfil completo

Nuestros Últimos Artículos

Agnostic Identification for Growth Regimes

Julio, 2021

To estimate the effect of income distribution on output, this study introduces the zero and signs restrictions methodology of the structural vector autoregressive model. For this purpose, this study follows the Post-Keynesian growth models and identifies the demand regimes in Latin American countries for the period 1960–2014. The main results... (Ver Más).

Keywords: Distribution, Growth, Endogeneity bias, SVAR, Latin American economies.

Datos de Mercado Laboral para Macroeconomía Empírica en Ecuador

Marzo, 2021

El objetivo del presente documento es proponer una metodología que ajuste los datos agregados no representativa de la encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo a nivel nacional del Ecuador entre 2007 y 2019. Para ello, se propone utilizar una corrección econométrica mediante la detección de quiebres estructurales de las series de tiempo... (Ver Más).

Keywords: Mercado laboral, Interpolación, Quiebres estructurales, Oferta, Demanda.

Evaluación de las reformas que impulsan el empleo forma

Octubre, 2020

El objetivo de la presente investigación es determinar el efecto de las políticas laborales implementadas entre 2007 y 2018 para incentivar el empleo formal en el Ecuador. Para lo cual, se implementa un modelo de proyecciones locales en la base a datos administrativos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos sobre empleo registrado... (Ver Más).

Keywords: Empleo, Reformas laborales, Proyecciones locales, Ecuador

Únete y se un Afiliado de EPEL

¿Te interesa publicar tus articulos de investigación con EPEL?

Los documentos de trabajo están indexados en Google Scholar y próximamente en RePec y SSRN.